Viernes
Santo (Madrugá):
Fervorosa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Breve
Historia: Fundada en el Siglos XVI, concretamente el 8 de
Julio de 1.576, las primeras reglas datan de 1.577.
Iconografía:
Imagen
de Jesús con la Cruz al hombro, de estilo barroco y atribuida al entorno de
Pedro Roldán “El Mozo”.
Paso:
1. – Nazarenos: 500 con cirios 400 con cruces.
Costaleros:
32 a hombros.
Capataces:
Jesús
Bellido Plaza y Rafael Elías Vera.
Hábito:
Túnica
y Capillo Morado.
Adorno
Floral: Claveles rojos.
Acompañamiento
Musical: Agrupación Musical de Ntra. Sra. de la Victoria de
Arahal. Abriendo el cortejo, y acompañando a la Cruz de Guía la Agrupación
Musical María Santísima de la Encarnación de Osuna.
Estrenos:
Candelería
para cultos realizado por los talleres de Antonio Santos de Sevilla en plata y
Restauración del dorado de las maniquetas del paso realizado en los talleres
de San Marcos.
Templo
de Salida: Parroquia Ntra. Sra. de la Victoria.
Horarios:
Salida a las 06:00 – Llegada Cruz de Guía a Plaza Mayor: 10:00 – Entrada Cruz
de Guía a Templo: 12:30 h
Recorrido:
Carrera, Pl. Rodríguez Marín, Carrera, Luis de Molina, Cuesta de los Abades,
Pl.de la Encarnación, Andén de la Colegiata, Cuesta San Antón Pl. Mayor,
Sevilla, Cristo, San Pedro y Carrera.
Hermandad Sacramental y Venerable Orden Tercera de Siervos de
Ntra. Madre y Sra. de los Dolores:
Breve
Historia: Las Primeras
noticias que se
tienen sobre la Hdad. datan de 1.715, donde se veneraba en el Convento de la
Victoria de la Orden de los Padres Mínimos la imagen de la Virgen, llevando a
la creación de la Hdad. con el título de Esclavos de Nuestra Señora.
Iconografía:
Imagen de talla completa (1,74 m) vestida con una túnica y manto tallado
minuciosamente, tiene las manos entrelazadas portando el corazón traspasado por
siete puñales. Imagen de finales del Siglo XVII o principio del Siglo XVIII,
atribuida al imaginero granadino José de Mora (en el año 1.624-1.724).
Paso:
1.
– Nazarenos: Sobre 300.
Costaleros:
32, sobre los dos hombros en trabajeras longitudinales.
Capataces:
Antonio
Rodríguez Borja.
Hábito:
Túnica de cola y capillo negro.
Adorno
Floral: Diferentes tipos de flores blanca.
Acompañamiento
Musical: Banda de Música Villa de Osuna.
Templo
de Salida: Parroquia Ntra. Sra. de la Victoria.
Horarios: Salida a las 07:00 –Llegada Cruz de Guía a Pl. Mayor : 11:00 – Entrada Cruz de
Guía a Templo: 13 :30 h.
Recorrido:
Hace su Estación de Penitencia con el mismo recorrido que la Hdad. de Jesús
Nazareno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario