miércoles, 16 de abril de 2014

Viernes Santo Tarde - Recorridos

Viernes Santo Tarde.

Hermandad del Santo Cristo de la Paz y María Santísima del Mayor Dolor.

Breve Historia: Ya en el año 1.586, existen documentos, que avalan la realización de enterramientos a cargo de la Hermandad de la Paz.

Iconografía: Santo Cristo de la Paz, talla de finales del Siglo XVIII, María Santísima del Mayor Dolor, atribuida a Vicente Tena, este año se cumple el centenario de su venida a la Hermandad (año 1.914). Es talla casi completa, con sandalias y ojos de cristal.

Paso: 2. – Nazarenos: sobre 300.

Costaleros: 28 en cada paso.

Capataces: Cristo de la Paz: Silverio Ortiz Rangel, Virgen del Mayor Dolor: Eduardo Rodríguez Núñez.
Hábito: Túnica morada con capa y antifaz blancos.

Adorno Floral: Cristo de la Paz: Monte de estatis morado y esquinas de rosas color rojo monseñor. Palio de Mayor Dolor: Jarras laterales de antirrhinum, estatis y lisianthung en color blanco, jarra frontales de rosas holandesas.

Acompañamiento Musical: Cristo de la Paz: Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Rosario “Los Catalinos” de Jerez de los Caballeros-Badajoz. Palio del Mayor Dolor: Banda de Música Villa de Osuna.

Templo de Salida: Iglesia Ntra. Sra. Consolación.

Horario: Salida a la 20:00 – Llegada Cruz de Guía a Plaza Mayor: 21:00 – Entrada Cruz de Guía a Templo: 00:30h.


Recorrido: Pl. Arcipreste Govantes, Arcipreste Valderrama, Huerta, Tía Mariquita, Pl. Mayor, Carrera, Gordillo, Hornillos, Sevilla, Palomos, Molinos, Pl. del Duque, Arcipreste Valderrama y Pl. Arcipreste Govantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario