Jueves
Santo
Real Hdad. de Penitencia y Humilde Esclavitud Mercedaria de
Ntro. Padre Jesús Caído, Archicofradía Sacramental de la Ánimas Benditas del Purgatorio, Mª.
Stma. Del Rosario y Cofradía de Nazarenos de las Negaciones y Lágrimas del
Señor San Pedro y Ntra. Sra. y Madre de los Dolores:
Iconografía:
El
Señor en una de sus caídas camino del Calvario bajo el peso de la cruz 1.703
(Alonso Gayón). El segundo presenta a la Santísima Virgen en sus misterios
Dolorosos Siglo XIX (Juan de Astorga).
Paso:
2. – Nazarenos: sobre 110.
Costaleros:
Cristo: 21 y Virgen: 28. Los dos portados a hombros.
Capataces:
En el Señor: Francisco Javier Rodríguez Jiménez
auxiliado por Manuel Vázquez López. Virgen: Ángel Lara Sánchez.
Hábito:
Túnica
blanca, con capa, antifaz azul, cordón azul y amarillo
.
Adorno
Floral: Señor: Lirios Morados. Virgen: Flor blanca.
Acompañamiento
Musical: Paso del Cristo: Banda de Corneta y Tambores Maestro
Valero de Aguilar de la Frontera. Paso de Virgen: Banda de Música Asociación
Santa María la Blanca, de la Campana.
Estreno:
Restauración
del corazón de oro que porta la Virgen entre las manos. Los últimos cirios del
Señor irán rematados en color rojo por el recuperado carácter Sacramental de la
Cofradía.
Templo
de Salida: Insigne Iglesia Colegial de Sta. Mª. De la Asunción.
Horarios:
Salida
a la 20:00 – Llegada Cruz de Guía a Plaza Mayor: 22:30 – Entrada Cruz de Guía a
Templo: 01:00 hora.
Recorrido:
Andén
Colegiata, Pl. Encarnación, Cuesta de los Abades, Luis de Molina, Pl.de la
Merced, Alpechín, Pl. Rodríguez Marín, Carrera, Pl. Mayor, Luis de Molina,
Cuesta de los Abades, Pl. Encarnación y Andén Colegiata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario