Antigua
y Humilde Hdad. del Stmo. Cristo de la Vera Cruz, Ntro Padre Jesús
Cautivo y Ntra. Sra de la Esperanza.
Imágenes:
Cristo de la Vera Cruz: SIglo XVI, realizado en madera de ácana ,
incorruptible.
Cristo
de la Caña: De Fernando Ortiz, hacia 1765.
Virgen
de la Esperanza: Al Igual que San Juan Evangelista, realizada por
Vicente Tena en 1901.
Nazarenos:
sobre 250.
Costaleros:
Cristo de la Caña: 24, a costal.
Cristo
Vera Cruz: 24, a costal.
Palio:
30, a costal.
Capataces:
Cristo de la Caña: Antonio Segura Cano.
Cristo
Vera Cruz: Rafael Martin Ligero.
Palio:
Antonio Jimenez Bonilla.
Adorno
Floral: Cristo de la Caña: Claveles rojos.
Cristo
Vera Cruz: monte silvestre.
Palio:
Claveles rosa palo.
Acompañamiento
Musical: Cristo de la Caña: A. M. Ntro. Padre de la Redención de
Córdoba.
Cristo
Vera Cruz: Banda de Música Villa de Osuna.
Palio:
Banda de Música BIenmesuena de EL Saucejo.
Estrenos: Restauración de la imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo; calavera y entorno rocoso en el monte silvestre del Stmo Cristo de la Vera Cruz; dos dálmaticas de terciopelo y damasco verdes; y finalización de la última fase del dorado y policromado del paso de palio de Ntra. Sra. de la Esperanza. Saya verde bordada para la Stma Virgen y restauración del nimbo de plata de San Juan Evangelista. Mesa de cultos.
Recorrido:
Salida de San Agustín sobre las 20.30h. Pl. Santa Rita, Asistente
Arjona, Huerta, Tía Mariquita, Pl. Mayor (llegada de la cruz de guía
sobre las 21h), Carrera, Pl. Rdguez. Marín, Gordillo, Compañía,
Sevilla, Pl. Mayor, Tía Mariquita, Huerta, Asistente Arjona y Pl.
Santa Rita. Entrada de Cruz de Guía al templo sobre las 00.30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario