jueves, 17 de marzo de 2016

JUEVES SANTO (2)


 Hdad. de Ntro. Padre Jesús Caído y Ntra. Sra y Madre de los Dolores


Imágenes: Ntro. P. Jesús Caído es de Alfonso Gayón de 1703, aunque, en 1964, Antonio Izquierdo le cambió el cuerpo, adaptandolo a la imagen que hoy conocemos.
La imagen de la Virgen de los Dolores está atrivuida a Juan de Astorga, S.XIX.

Nazarenos: sobre 110.

Costaleros: Cristo: 21, a hombros.
Virgen: 28, a hombros.

Capataces: Cristo: Manuel Vazquez Lopez.
Virgen: Javier Rdguez. Jimenez.

Adorno Floral: Cristo: Lirios morados
Virgen: Antirrhinum, fresias y claveles blancos
Acompañamiento Musical: Cristo: B. C. T Ntra. Sra. del Carmen del Perchel de Málaga
Virgen: Banda de Música La Soledad de la Algaba.
 
Estrenos: Cirios y hachones rojos en el tramo de Cristo. Corona de la Virgen recientemente restaurada y enriquiecida en los talleres de Orfebreria Bernet, con engastes de aguamarina, ramitos de azucena en plata y escudo de la Orden de la Merced.

Recorrido: Salida desde la Insigne Iglesia Colegial hacía las 20h., Andén de la Colegiata, Pl. de la Encarnación, Cuesta de los Abades, Luis de Molina, Pl. de la Merced, Alpechín, Pl. Rodriguez Marín, Carrera, Pl. Mayor (llegada de la Cruz de guía sobre las 22.15.h), Luis de Molina, Cuesta de los Abades, Pl. de la Encarnación y Anden de la Colegiata, haciendo su entrada la Cruz de Guía sobre la 01.00h.

No hay comentarios:

Publicar un comentario