lunes, 14 de abril de 2014

Martes Santo - Recorrido

Martes Santo:

 Antigua y Humilde Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera–Cruz, Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Esperanza:

Iconografía: Cristo de la Vera-Cruz, anónimo del Siglo XVI. Jesús Cautivo de Fernando Ortiz (año 1.765). Virgen y San Juan (año 1.901) de Vicente Tena.

Pasos: 3.

Nazarenos: Sobre 250.

Costaleros: Ntro. Jesús Cautivo y Vera-Cruz: 24 .Palio: 30.

Capataces: Jesús Cautivo: Antonio Segura Cano. Cristo Vera-Cruz: Rafael Martín Ligero. Ntra Sra. de la Esperanza: Antonio Jiménez Bonilla.

Hábito: Túnica negra, cinturón de esparto (en los dos primero pasos). Túnica de color crema con antifaz y fajín verde en el paso de palio.

Adorno Floral: Jesús Cautivo: Claveles rojos. Cristo Vera-Cruz: Monte de Piedras Con flores silvestres. Virgen: Claveles rosa palo.

Acompañamiento Musical: Jesús Cautivo: Agrupación Musical Cristo de la Misericordia de Lepe. Cristo Vera-Cruz: Banda de Música Villa de Osuna. Ntra. Sra. de la Esperanza: Banda de Música Bienmesuena de El Saucejo.

Estrenos: Peana Virgen; bandera Hdad.; Grada paso Cautivo; doce hachetas; dos incensarios; guión 7 palabras; dos dalmáticas negras.

Templo de Salida: Iglesia San Agustín.

Recorrido: Pl. de Santa Rita, Asistente Arjona, La Huerta, Tía Mariquita, Plaza Mayor, Carrera, Pl. Rodríguez Marín, Gordillo, Compañía, Sevilla, Plaza Mayor, Tía Mariquita, Huerta, Asistente Arjona y Pl. de Santa Rita.

Horarios: Salida: 20.30h - Llegada de Cruz de Guía a Plaza Mayor: 21.15h – Entrada: 00.30h.


Lugares de interés para ver a la Cofradía: Salida, paso por calle Tía Mariquita, revirá en calle Gordillo hacia Compañía, bajada por calle Tía Mariquita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario